Contratar un seguro de medicina privada para viajar a Estados Unidos es una de las claves para viajar con cierta tranquilidad, pero en el caso de ciertos países en los que no es obligatorio pero sí altamente recomendable, lo es aún más.
Fundamentalmente porque son países en los que cualquier eventualidad médica no cubierta por el seguro estándar de viaje puede acarrearte serias consecuencias económicas ya que no cuentan con un sistema sanitario público y universal. Uno de estos países es Estados Unidos, su sistema médico es un servicio muy caro para el turista y conviene contratar una póliza que cubra específicamente tu seguridad dentro del país.
3 razones para viajar a a Estados Unidos con seguro
-
La mayoría de los seguros comunes para viajar fuera de nuestro país no cubren la seguridad médica dentro de Estados Unidos.
-
Los servicios médicos en este país son muy costosos, si un seguro no te respalda, tus cuentas pueden acabar notablemente mermadas si hablamos de necesidades hospitalarias, quirúrgicas, farmacéuticas o traslados sanitarios.
-
El impago por servicios sanitarios puede anular tu visado y bloquear su renovación.
Si tu viaje es de placer y estás a punto de hacerlo revisa especialmente las coberturas y su máximo, si la protección es sólo para ti o para toda tu familia y si hay enfermedades excluidas para las que en caso de padecerlas, quedarías sin protección.
Contratar el seguro médico para Estados Unidos. Recomendaciones
-
Comprobar si existe copago. O lo que es lo mismo, conocer si es el usuario quien debe iniciar los gastos médicos hasta un mínimo en el que se hace cargo de éstos el seguro
-
Revisar qué enfermedades o actividades no están incluidas, por ejemplo enfermedades crónicas o deportes extremos.
-
Controlar las carencias. Algunas pólizas no dan asistencia para determinadas enfermedades durante el primer año desde la fecha de contratación.
-
Conocer los servicios complementarios o extras que quedan fuera de los contratos básicos, por ejemplo el seguro dental o el oculista.
-
Gastos deducibles. Hay pólizas en las que ciertos servicios de urgencia o medicación los paga el usuario por adelantado y después el seguro los reembolsa en parte.
Viajar con un seguro médico a Estados Unidos es tan primordial que una vez allí no debes olvidar llevar la documentación siempre contigo porque en caso de emergencia, te lo solicitarán para comprobar tu situación y de no ser así, te obligarán a efectuar un depósito antes de recibir la atención sanitaria.
Pero, si lo que quieres es encontrar la póliza que necesitas sin perder demasiado tiempo, rellena el formulario de Aseguratuviaje.com y su comparador online te ofrecerá los mejores resultados garantizándote siempre calidad y confianza.
Elige y contrata directamente de forma rápida y segura, trabajamos con las compañías de seguros más importantes a nivel mundial y llevamos más de 12 años ofreciendo garantía y seriedad.