En el caso de que Cuba sea tu próximo destino, tendrás que cumplir con unos requisitos de forma obligatoria:

 

  • Visado y pasaporte en vigor durante los seis meses posteriores a tu vuelo de entrada.

  • Presentación a la llegada de la reserva de los vuelos de entrada y salida. El visado que se expide es sólo válido para 30 días con prórroga de otros 30 ante las Autoridades Migratorias del país.

  • Acreditación del alojamiento que ocuparás durante la estancia en la isla. Las casas particulares no son legalmente reconocidas.

  • Declaración de aduanas.

  • Contratación de seguro de viaje con cobertura médica para todo el tiempo que permanezcamos en la isla.

Este último punto es tan inflexible desde 2010, que en caso de llegar a la isla sin un contrato de seguro médico privado en origen y con una aseguradora reconocida en Cuba, estaremos obligados a firmar una póliza con la empresa estatal cubana de seguros Asistur.

La mayoría de las grandes compañías aseguradoras cuentan con la asistencia del viajero dentro de Cuba por la propia Asistur, pero es importante revisar la lista de Compañías acreditadas antes de contratar nuestro seguro.

¿Qué debe incluir mi seguro en Cuba?

Como en cualquier viaje, el coste del seguro dependerá de las características del asegurado y el objeto del viaje. Las primas serán distintas si tienes más de 70 años o tu viaje tiene como objetivo la práctica de un deporte de riesgo.

  • Gastos médicos por enfermedad o accidente. Y aquí se incluye la asistencia total en caso de hospitalización, medicamentos, urgencias clínicas o atención primaria.

  • Responsabilidad civil y administrativa.

  • Repatriación.

¿Qué debo hacer en caso de necesitar mi seguro en Cuba?

Si durante tu viaje te acontece un incidente que podríamos considerar como no grave, lo mejor es contactar directamente con tu empresa aseguradora en el teléfono de atención al cliente que con toda seguridad aparecerá publicado en el contrato.

En este caso, la empresa se pondrá en contacto con Asistur y te indicará dónde dirigirte. No obstante, la propia empresa estatal de asistencia Asistur cuenta con una central de alarmas que atiende al turista las 24h, si nuestra entidad está acreditada en el país, no deberíamos tener problema. Los teléfonos de esta central son (53-7) 866-8527 | 866-8339 | 866-8920 | 866-4121 | 867-1315

Para los casos de cierta gravedad en los que necesitemos asistencia hospitalaria, el procedimiento adecuado sería el contrario, primero acudimos al centro de salud, hospital o centro de urgencias más próximo y, una vez allí, comunicamos a la central de alarmas nuestra situación y datos del seguro, ellos se encargarán de contrastar la información y de comprobar las coberturas y garantías de nuestra póliza.

Para obtener tu seguro de viaje para visitar Cuba, sólo tienes que rellenar el formulario de Aseguratuviaje.com y nosotros buscamos por ti la póliza más completa según tus necesidades y con una entidad acreditada para asistirte en la isla.

Comparamos online más de 400 productos entre las aseguradoras más competitivas del mundo, llevamos más de 12 años ofreciendo las mejores garantías de producto y contratación de seguros de viaje.