Si estás programando un viaje turístico a Cuba para tus próximas vacaciones, has de tener en cuenta cierta información referente a los seguros de asistencia en viaje para Cuba
Debemos mencionar que la obligatoriedad del seguro de asistencia en viaje para Cuba también aplica en el caso de personas de nacionalidad cubana, pero residentes en el extranjero.
Desde el año 2010, los turistas que visitan Cuba están obligados por las autoridades del país a poseer un seguro de asistencia médica que cubra posibles gastos médicos durante su estancia en la isla.
Además de los servicios mencionados anteriormente, puedes contratar a través de este seguro una cobertura de responsabilidad civil personal, que actuaría en caso de haber causado daños a un tercero, por ejemplo en el caso de un accidente de coche.
Por otra parte, si estás planeando realizar algún tipo de deporte de riesgo a tu llegada a Cuba (por ejemplo, bucear en la costa sur de Playa Girón a Manzanillo o hacer parapente cerca de Puerto Escondido), el importe de tu seguro de asistencia médica se incrementará.
En caso de que ocurra un incidente, el plan de actuación dependerá de la gravedad del mismo. Si consideramos un incidente leve, se puede contactar con la compañía de seguros contratada y conseguir información acerca de cuál debería ser nuestro siguiente paso.
En caso de un incidente grave, algún familiar o amigo debe contactar en 24 horas con la compañía que pondrá en ese momento en marcha los procedimientos de asistencia necesarios.