El seguro de viaje es en algunos casos obligatorios y en todas las ocasiones muy recomendable, debido a que nunca sabemos cómo transcurrirá nuestra aventura y si todo saldrá tal y como lo imaginamos.
No obstante, cuando viajamos para descargar adrenalina porque amamos el riesgo, el seguro debe ser una prioridad de primer orden en nuestra lista de “pendientes” antes de partir.
La práctica de un deporte extremo está intensamente ligada a la probabilidad de sufrir un accidente y como consecuencia de esto tenemos que plantearnos coberturas por lesiones, hospitalización, incapacidad temporal, traslado sanitario e incluso repatriación.
Cuáles son los deportes considerados como extremos
Las compañías de seguros califican un deporte de riesgo en función de los daños y lesiones hipotéticos que pueda sufrir el asegurado. Dentro del largo listado de deportes extremos se encuentran la práctica con parapente, la escalada y rappel, salto con paracaídas, montañismo, buceo con oxigeno, ala delta, espeleología, rappel, ciclismo de montaña, snowboard, quads, motos de nieve, ski y surf.
Y también otros más practicados y conocidos, pero que no por ello conllevan menor riesgo: motociclismo, ciclismo, vela, pesca, fútbol, senderismo y alpinismo.
¿Donde puedo contratar mi seguro para deportes extremos?
En Aseguratuviaje.com encontrarás la póliza de seguro para viajar y practicar este deporte con las garantías y coberturas que requiere. Busca en nuestro comparador online de forma rápida y sencilla a través de las características de tu viaje.
Nosotros te mostramos rápidamente las mejores opciones comparando entre las más prestigiosas compañías aseguradoras. Selecciona la que más te interese y compra directamente en Aseguratuviaje.com.