La práctica del buceo es una de las actividades deportivas que más adeptos está ganando en los últimos años, este deporte es considerado de riesgo, por lo que desde Aseguratuviaje te recomendamos contratar un seguro para practicar buceo.
Debido a la exigente normativa vigente, que experimenta un fuerte control de seguridad en todos los elementos relacionados con la práctica de este deporte, podemos asegurar que en su mayoría, los siniestros son provocados por causas de negligencia humana.
En lo que se refiere a los seguros, son obligatorios siempre que se bucee con escafandra autónoma, y hemos de diferenciar entre buceadores titulados y cursillistas.
Todas las coberturas pueden ser las mismas para ambos grupos, la gran diferencia es que los primerospueden contratar pólizas, por días, meses o incluso por años, mientras que los segundos sólo pueden hacerlo por un máximo de un mes.
El seguro que contratemos, debe de incluir las siguientes garantías mínimas:
-
Indemnización por muerte.
-
Invalidez permanente.
-
Responsabilidad civil.
-
Cobertura de gastos médicos por accidente.
Por último, indicaros que las escuelas de buceo siempre nos ofrecen la posibilidad de contratarlo con ellos. Ésta forma de contratación puede resultarnos cómoda, pero sin duda también es más cara.
Como siempre os aconsejo, confiad en los profesionales especializados, facilitándoles toda la información posible sobre las actividades a desarrollar y los destinos donde las vamos a realizar.